Mi propuesta tiene bases pedagógicas, filosóficas y didácticas dadas por mi tránsito en el Conservatorio de Música, en mi acercamiento a la Rítmica Dalcroze, por la lectura y estudio de diferente bibliografía, y a mi breve, y no por eso menos contundente, paso por otras disciplinas.
.
Mi interés por investigar y volcar todos mis conocimientos a un proyecto que uniera la música, el cuerpo, la enseñanza, el Tango como disciplina de Danza y de Música también, abrieron paso a MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO que nace de la necesidad de promover una educación por el arte y para el arte.
.
Una educación musical que acerque al estudiante o profesional a su sensibilidad y a su intelectualidad también.
.
Este espacio debe ser entendido como un espacio de entrenamiento, sensibilización, experimentación, apertura.
.
Esta necesidad de comprender el lenguaje musical, las características propias que adopta en el Tango y la vinculación que podemos realizar con el movimiento y más precisamente con la DANZA DEL TANGO posibilitaron el nacimiento de este proyecto que abre un espacio para la investigación personal de cada participante (bailarines principiantes y profesionales, docentes, coreógrafos) en este aspecto, para desarrollo y enriquecimiento profesional y personal de cada uno de ellos.
.
Prof. Andrea Díaz
Prof. Andrea Díaz