MILONGUERA
PROFESORA DE MÚSICA especializada en
GUITARRA
(Toco la Guitarra, el Bandoneón y Canto)
FORMACIÓN
Realizó sus estudios formales en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires, “Astor Piazzolla”. Entre el 2006 y 2007, cursa el POSGRADO EN RÍTMICA
DALCROZE en el Conservatorio de Música "Carlos López Buchardo"
perteneciente al I.U.N.A. En dicha formación transita
por experiencias de improvisación instrumental y corporal, técnica corporal
(Eutonía) y el entrenamiento en Rítmica Dalcroze.
Ha tomado clases en diferentes
talleres y seminarios relacionados con la GUITARRA EN EL TANGO y clases
particulares con el Prof. Gabino Arce Cruz.
Ha sido AYUDANTE DE CÁTEDRA de
"Armonía para guitarristas-Música Popular" dictado por el Prof.
Ricardo Ozán en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires (año 2003) y ha
dictado clases de apoyo en la misma Institución de AUDIOPERCEPTIVA (año 2002).
En
cuanto a la Danza, se entrena en Expresión
Corporal con Mariana Cragnolino (2004) y Sandra Reggiani (2007) en
diferentes talleres. Se acerca a la Danza
Tango tomando clases con Aldo Méndez, Gustavo Naveira y Giselle Anne, y
Lilach Mor y Cristian Duarte y otros maestro eventuales. Tomó clases de Improvisación con la coreógrafa Mabel Dai Chee Chang y clases de Contact Improvisación con Laura Barceló
(2009). En 2010, realizó el seminario a cargo de Isabelle Paez, El Ritmo del Cuerpo. Y en 2011, realiza
un curso de actualización en Rítmica
Dalcroze con el prof. Pablo Cernik. Realiza el Curso de Iniciación al Entrenamiento Actoral a cargo de la
docente Lorena Vega en el Teatro San Martin (2008). En el año 2013, realizó el Seminario de Intérprete Físico coordinado por Diego
Mauriño en el Teatro del Perro.
También en 2013, inicia el estudio del bandoneón y forma parte de la Orquesta Escuela de la UTN bajo la dirección de Luis Caruana y en 2014, se incorpora a la Orquesta Escuela dirigida por Rodolfo Roballos.
También en 2013, inicia el estudio del bandoneón y forma parte de la Orquesta Escuela de la UTN bajo la dirección de Luis Caruana y en 2014, se incorpora a la Orquesta Escuela dirigida por Rodolfo Roballos.
DOCENCIA
Se desempeñó como PROFESORA DE MÚSICA
en instituciones de nivel Inicial y Primario.
En la actualidad, es
profesora en instituciones de nivel medio (secundario) y hasta 2012, en la
escuela de danza Aida Mastrazzi, la escuela de Teatro, recientemente creada, ex
Nelly Ramicone y en la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, pertenecientes
al Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Lleva adelante el Proyecto Educativo Musical titulado MUSICALIDAD AL DANZAR TANGO desde el año 2006.
ACTUACIÓN ARTÍSTICA
* Dúo Barraza-Díaz (Piano-Bandoneón) – Música de Cámara de Tango (2017-2020) Participación en Obra Metamorfosis de Franco Cadelago (2019)
* Dúo Barraza-Díaz (Piano-Bandoneón) – Música de Cámara de Tango (2017-2020) Participación en Obra Metamorfosis de Franco Cadelago (2019)
* Participación como coreuta en el Festival de Ópera de Tigre, en Kaiola Blue, bajo la
dirección de Michael Znanieki y Jon Paul Laka (Enero 2015) https://vimeo.com/119417329
* Recital de Guitarra Solista y presentaciones en formato dúo (2012/2013/2014/2015)
* Presentación con la Orquesta Escuela de Tango La Martés dirigida por Rodolfo Roballos,
como integrante en la fila de bandoneón. (2014)
* Presentaciones organizadas por la Asoc. del Ensamble Lírico Orquestal en el
Auditorio de Belgrano como integrante de la cuerda de soprano del Coral Ensamble.
Obras: Novena Sinfonía de Beethoven – Requiem de Verdi – Requiem de Mozart – Walpurgis
de Mendelssohn – Gloria de Vivaldi - entre otras. (2013/2014/2015)
* Integrante de la fila de bandoneones la Orquesta Escuela de UTN, dirigida por Luis
Caruana. (2013)
* Participación como bandoneonista integrante de Locos x el fueye en una escena de Pichuco,
documental dirigido por Martin Turnes (2013) https://play.cine.ar/INCAA/produccion/1451
* Laboratorio de Investigación sonora, movimiento y texto. Se presentó trabajo en proceso
en la Sala Alberdi (Dic. 2012) dirigido por Andrea Díaz, participaron las bailarinas Cristina
Fontana, Florencia Gómez y Natalia Romero.
* Integrante de El hombre Bicicleta, Investigación de improvisación sonora y de movimiento
junto a Fernando Paredes Roy (luthier y musicoterapeuta) y Juan José López. (2012)
* Integrante de Yunta Simple, dúo de guitarra y flauta traversa junto a Laura Resua. (2012)
* Integrante del Ensamble de Guitarras del C.C. del Sur. (2011)
* Participación en EL ANDARIEGO CON CAJÓN, obra de danza de Isabelle Páez en el
Espacio Cultural El Sábato (2010) y en el SEI (Festival del I.U.N.A. - 2011) Intérprete de
guitarra, danza y canto.
* Participación en TOCCATA TARDÍA, encuentro de guitarristas realizado en el Espacio
Cultural El Puente. Interpretación de repertorio latinamericano para guitarra solista (2009)
MUSICALIDAD
AL DANZAR TANGO
Proyecto
propio e independiente que inicia en el año 2006. Han participado de la propuesta bailarines y
maestros profesionales y milongueros de tango de todo el mundo.
La propuesta
fue convocada por maestros/bailarines en diversos puntos geográficos de la
Argentina, entre ellos San Luis, Bahía Blanca y Bragado; y también, por la cátedra de Tango a cargo de la docente Cristina Fontana en el ex- IUNA .
Se realizó
un ciclo de clases abiertas los días Domingos de 2012 en la Milonga Abrazando
Tangos.
Continúa en
la búsqueda y experimentación de otras técnicas y abordajes pedagógicos para
enriquecer sus conocimientos y, en consecuencia directa, el abordaje y
desempeño en sus clases.
Reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.